Catolicismo Reformado

Etiqueta

Tradición Reformada

Fundamentos
Derrick Brite

Los dos libros de Dios: William Perkins sobre los Credos

Cualesquiera que sean las razones para la alergia a las confesiones de fe en la iglesia hoy (quizás un temor de ser asociados con la Iglesia Romana), el resultado es un alejamiento de la verdad bíblica y credal sostenida por largo tiempo en favor de solo Scriptura, un «hijo bastardo criado en el pecho del racionalismo e individualismo modernos». Lo que los proponentes de solo Scriptura fallan en darse cuenta es que yace un gran peligro en desechar los credos de la Iglesia. La suscripción credal ayuda a la Iglesia a contender ardientemente por la fe que una vez fue entregada a los santos para siempre (Judas 3).

Esta es precisamente una de las principales críticas contra la doctrina protestante de sola Scriptura dada por la Iglesia Romana durante e inmediatamente después de la Reforma. Los herederos de la Reforma necesitaban defender sus creencias contra las afirmaciones de Roma, mostrando que sus creencias no eran novedosas, sino que concordaban con la verdadera fe que fue transmitida en la escuela de Cristo desde el principio.

Discusión
Rodny Chirinos

La Institución de Calvino: Claves para una lectura más profunda

Si Calvino cita un pasaje bíblico en la Institución, debe considerarse como una nota al pie, y lo más útil es acudir a su comentario correspondiente, pues probablemente es lo que él mismo esperaba que hiciera el lector. Sus comentarios ofrecen una ampliación y una profundización que ayudan a comprender mejor la cuestión teológica que está en juego. En este sentido, acudir a los comentarios puede librarnos de una lectura superficial de la Institución y permitirnos una interpretación más fiel de su pensamiento.

Para comprender las Instituciones, también es necesario ir más allá de ellas. No corras el riesgo de distorsionarlas o malinterpretarlas asumiendo con ingenuidad que contienen todo su pensamiento. En su lugar, léelas como Calvino quería que fuesen leídas: acompaña tu lectura con los comentarios, lee sus sermones, examina sus tratados y consulta su correspondencia.

Fe Reformada
Nilton Pardo

La confesionalidad reformada sobre el bautismo de infantes

Con toda la iglesia antigua, también creemos que los adultos que, habiendo profesado arrepentimiento de sus pecados, profesan fe en Cristo deben ser admitidos al sacramento del bautismo y que sus infantes también deben ser admitidos. Pues son universalmente considerados como pertenecientes al pacto, como dice el apóstol, los hijos de los fieles son santos (1 Cor. 7:14). Esto es especialmente cierto porque Cristo nunca alteró el mandato de Dios a Abraham con respecto al sellado de los hijos de los fieles con la señal del pacto. Por el contrario, Cristo dijo: «Dejad que los niños vengan a Mí, porque de ellos es el reino de los cielos» (Mat. 19:14)

Anglicanismo
Steven Wedgeworth

«Cosas que suenan anglicanas» en Dort

Los reformados holandeses tenían varias cosas en común con los reformados anglicanos. Abordando al Sínodo de Dort y el orden eclesástico de la iglesia reformada holandesa, Steven Wedgeworth señala similitudes significativas en tres áreas principales: el calendario litúrgico, que incluía la observancia de días festivos como Navidad, Pascua y Pentecostés; el uso de cantos adicionales a los Salmos en el servicio, como el Magnificat, el Benedictus y el Nunc Dimittis; y la aceptación del uso de padrinos en el bautismo de los infantes de los creyentes.

Discusión
Mark Jones

Hay mucha diversidad en la teología reformada

El ensayo introductorio de Richard Muller en Drawn intro Controversie debería ser una lectura requerida a los ministros, especialmente a aquellos que polemizan sobre asuntos relacionados con la ortodoxia confesional. En su ensayo enumera lo siguiente: 1) debates relacionados con los límites confesionales, que pasaban o enfatizaban los límites; 2) debates sobre asuntos filosóficos; 3) debates de importancia significativa que amenazaban con llegar a un nivel confesional; 4) debates sobre temas teológicos que no presionaban los límites confesionales.

El confesionalismo reformado
Fe Reformada
J.V. Fesko

El confesionalismo reformado vs el teólogo «genio»

La gente aclama a estos supuestos genios por su perspicacia, su creatividad y la forma única en que presentan las doctrinas de las Escrituras. El problema es que, separado de un ancla confesional, el teólogo o pastor individual se convierte en el listón de la ortodoxia doctrinal. La gente mide la veracidad doctrinal por las huellas únicas del genio. El grado en que uno emula al genio es el grado de su éxito. El grado en que las iglesias se hacen eco de los distintivos doctrinales del genio es el grado en que son fieles a las Escrituras. El problema con tal ethos es que en ninguna parte de la Escritura vemos a la iglesia mirando a una sola persona para definir la creencia, a menos, por supuesto, que esa persona sea Jesucristo. Bajo la poderosa influencia del romanticismo y su poder para moldear la cultura, gran parte del evangelicalismo permite que sean las celebridades las que moldeen sus convicciones doctrinales, en lugar de la Iglesia.

Fe Reformada
Fe Reformada
Richard Muller

Confesando la fe reformada: identidad y diversidad por Richard Muller

Si hubieran tenido la oportunidad, los reformadores probablemente asociarían gran parte de la religión [cristiana] conservadora estadounidense [y por extensión latinoamericana] con el biblicismo de Miguel Servet y los socinianos o con diversos grupos anabaptistas. Por supuesto, alguien objetará que la religión conservadora, gran parte de la cual se identifica como fundamentalista o evangélica, no es antitrinitaria. Eso es cierto, pero gran parte de ella es doctrinalmente dispensacional, premilenial, antisacramental, contraria al bautismo de niños, contraria o no pactual, y estilísticamente anti-litúrgica y revivalista.

La teología reformada tiene más de cinco puntos
Académico
Richard Muller

La teología reformada tiene más de cinco puntos por Richard Muller

La fe reformada incluye referencias a la incapacidad total, elección incondicional, eficacia limitada de la satisfacción de Cristo, gracia irresistible y perseverancia de los santos, no como la suma total de la confesión de la Iglesia, sino como elementos que solo pueden entenderse en el contexto de un cuerpo de enseñanzas más amplio que incluye el bautismo de infantes, la justificación solo por la gracia a través de la fe, la necesidad de una obediencia agradecida como consecuencia de nuestra fe y justificación, la identificación de los sacramentos como medios de gracia, y la llamada visión amilenial del fin del mundo. El mayor número de puntos, incluyendo, pero yendo más allá de los cinco de Dort, pretende, en otras palabras, construir teológicamente toda la vida de la comunidad creyente. Y cuando ese mayor número de puntos enseñados por las confesiones reformadas no es respetado, los famosos cinco son puestos en peligro, de hecho, disueltos – y la continua salud espiritual de la iglesia es puesta en riesgo.

teología reformada
Discusión
Keith Mathison

El contexto histórico, filosófico y teológico para entender la teología reformada

La teología reformada clásica no cayó del cielo sin ningún contexto. Se desarrolló dentro de una historia humana real con contextos históricos, culturales, políticos, filosóficos y teológicos reales. Estamos a quinientos años de distancia de esos contextos. Nuestro contexto histórico, filosófico y teológico del siglo XXI es muy diferente del de los siglos XVI y XVII. Si no somos conscientes de que existen esas diferencias, puede ser muy fácil volver a leer nuestro contexto contemporáneo en los escritos de aquellos siglos. Si somos conscientes de que existen diferencias, pero seguimos ignorando los contextos de los siglos XVI y XVII, podemos perdernos fácilmente el verdadero significado de algunas de sus enseñanzas.

Nuevo Pacto
Discusión
Scott Clark

¿Qué es y qué no es nuevo en el Nuevo Pacto?

Es imposible ensalzar suficientemente la gracia y la misericordia de Dios para con nosotros en que, en la administración del Nuevo Pacto del único Pacto de Gracia, ya no estamos bajo los tipos y las sombras. No estamos esforzándonos, buscando, esperando que Él venga algún día. Él ha venido y ha hecho todo lo que prometió hacer. No hay más tipos y sombras.

Podcast