fbpx

Catolicismo Reformado

Etiqueta

Teología Natural

teología natural reformada
Académico
Richard Muller

Kuyper y Bavinck sobre la teología natural

Un análisis más detallado de las posturas de Kuyper y Bavinck acerca de la teología natural, junto con un detenido examen de sus trasfondos, fuentes, recepciones y críticas, puede conducirnos a una posible reconciliación de estas lecturas tan diversas de su pensamiento. De igual manera, al examinar la relación de Kuyper y Bavinck con la tradición reformada, se observa una divergencia importante dentro de la propia tradición reformada holandesa. Esto se hace más evidente al considerar la dirección tomada filosóficamente por Herman Dooyeweerd y D. H. Th. Vollenhoven, y teológicamente por Cornelius Van Til; una dirección que se opone categóricamente al uso que hace Bavinck de la antigua escolástica en general y de Aquino en particular. Asimismo, existe una diferencia similar entre las teologías reformadas de Kuyper y Bavinck y la lectura neoortodoxa que se encuentra mayormente en las obras de Karl Barth y Otto Weber.

Académico
Manfred Svensson

Los primeros comentadores protestantes de la Ética a Nicómaco

El artículo ofrece una introducción al conjunto de los comentarios a la Ética a Nicómaco escritos por autores protestantes durante el siglo XVI. Se corrige así la unilateral impresión que el antiaristotelismo de Lutero ha dejado sobre la historia intelectual del periodo. Exponemos el modo en que estos comentadores tratan la idea de lo justo por naturaleza en EN V, 7, y en particular la singular tesis aristotélica sobre la mutabilidad de la ley natural.

Discusión
Derrick Brite

¿Era Calvino un biblicista? Aristóteles, Aquino y la catolicidad de Calvino

Aunque se puede decir mucho más al respecto, lo que he proporcionado sirve como una breve reseña de la apropiación y apreciación de Aristóteles (y otros filósofos griegos) por parte de Calvino, y del uso de la teología natural que se encuentra en sus comentarios y en las Instituciones. Calvino fue un teólogo católico, que trató de utilizar a los mejores pensadores de la historia, uniéndose a ellos en la búsqueda de verdades gloriosas con el fin de dirigir a la gente hacia el Dios Trino.

Académico
J.V. Fesko

La Teología Natural y Cornelius Van Til: una novedosa desviación de la Tradición Reformada

Van Til pertenece a una corriente de la tradición reformada contemporánea que rechaza la teología natural. Sin embargo, antes de descartarla, deberíamos examinar la historia de la Iglesia y preguntarnos por qué los teólogos de los periodos patrístico, medieval, de la Reforma y post-Reforma creían que la teología natural era un componente importante para la teología y la apologética. Si Dios es tanto el creador y el redentor y se ha revelado en la creación y en las Escrituras, ¿por qué apelar a Él solo como redentor y limitarnos a la mitad de su revelación? Si el apóstol Pablo nos enseña que los incrédulos «retienen la verdad con injusticia», esto significa que podemos apelar a la verdad de Dios en la creación en nuestra apologética, podemos emplear la teología natural.

Podcast