Catolicismo Reformado

Categoría

Fe Reformada

Sola Scriptura
Fundamentos
Scott Clark

La diferencia entre la Sola Scriptura y el Biblicismo

Los protestantes confesionales, empezando por Lutero, Tyndale, Calvino y otros, estaban comprometidos con la autoridad única, final y perspicua de las Escrituras como Palabra de Dios, pero ninguno de ellos leyó las Escrituras como si fueran los primeros en leerlas. Leían las Escrituras con la Iglesia. Leían la Escritura con otros cristianos. Consideraban la Escritura como normativa y definitiva, como la autoridad final. No partían de la razón ni de la experiencia religiosa. Cuando Lutero habló de la «razón simple» en Worms, no estaba afirmando la autoridad final del intelecto humano. Estaba reconociendo que los seres humanos interpretan las Escrituras.

Liturgia
Vivir la fe
Samuel Bray

Sin tu gracia, no hay salud en nosotros: sopesando los méritos de una revisión litúrgica

Samuel Bray, uno de los editores de la versión internacional del Libro de Oración Común de 1662, analiza la cláusula ‘y en nosotros no hay salud’, usada en la Confesión General del servicio matutino y vespertino. En su análisis, Bray resalta cómo esta cláusula mantiene su fidelidad a los textos bíblicos y su belleza literaria, frente a variantes modernas que, en su opinión, debilitan estos aspectos.

teología reformada
Discusión
Keith Mathison

El contexto histórico, filosófico y teológico para entender la teología reformada

La teología reformada clásica no cayó del cielo sin ningún contexto. Se desarrolló dentro de una historia humana real con contextos históricos, culturales, políticos, filosóficos y teológicos reales. Estamos a quinientos años de distancia de esos contextos. Nuestro contexto histórico, filosófico y teológico del siglo XXI es muy diferente del de los siglos XVI y XVII. Si no somos conscientes de que existen esas diferencias, puede ser muy fácil volver a leer nuestro contexto contemporáneo en los escritos de aquellos siglos. Si somos conscientes de que existen diferencias, pero seguimos ignorando los contextos de los siglos XVI y XVII, podemos perdernos fácilmente el verdadero significado de algunas de sus enseñanzas.

anglicanismo
Fe Reformada
Nilton Pardo

¿Es el Anglicanismo parte de la Tradición Reformada?

Las iglesias reformadas son y siempre han sido iglesias confesionales: los reformados franceses redactaron la Confesión Galicana en 1559, los escoceses la Confesión Escocesa en 1560, los holandeses la Confesión Belga en 1562 y los Cánones de Dort en 1619, los reformados alemanes el Catecismo de Heidelberg en 1563, los ingleses los Treinta y Nueve Artículos en 1563, los suizos la Segunda Confesión Helvética de 1566 y, por último, los presbiterianos británicos la Confesión de Westminster en 1647.

Calvino y la iglesia de inglaterra
Fe Reformada
Steven Wedgeworth

Calvino y la Iglesia de Inglaterra, parte 2

Cuando Calvino menciona preocupaciones particulares, estas no son las que ahora consideramos esenciales de un sistema “anglicano”, y ciertamente no representan el acuerdo de 1662. De hecho, cada una de las preocupaciones de Calvino fue abordada. Cranmer eliminó las oraciones a los santos. También introdujo a maestros calificados; y el clero inglés ascendería de ser un grupo analfabeto y vagabundo a ser el stupor mundi. Es decir, a ser la joya (el asombro) del mundo.

Libro de Oración Común de 1662
Fe Reformada
Drew Keane

Los ciclos anuales de lectura bíblica en el Libro de Oración Común, parte 2

El Libro de Oración Común de 1662 revela la narrativa bíblica mediante tres ciclos de lectura: diario, dominical y de Comunión. Cada uno contribuye a un entendimiento holístico de las Escrituras, con las lecciones dominicales enfocándose específicamente en cómo Moisés y los Profetas apuntan a Cristo. Juntos, estos ciclos ofrecen una visión integral de la Biblia, incluyendo el papel central de Cristo, a lo largo del tiempo.

Calvino y la iglesia anglicana
Fe Reformada
Steven Wedgeworth

Calvino y la Iglesia de Inglaterra, parte 1

Calvino respalda a la Iglesia de Inglaterra. Sus críticas son bastante suaves y, de hecho, resueltas por reformas anglicanas posteriores. Además, sus afirmaciones sobre la naturaleza, los derechos y el deber de la corona suenan más “anglicanas” que “puritanas”. Juan Calvino es amigo de los anglicanos.

Calvinismo
Discusión
Mark Jones

Contra el Calvinismo

El término calvinismo es profundamente inservible. Se acuñó como herramienta polémica para empañar la reputación de los reformados, y no tiene ninguna utilidad real para la historia intelectual moderna. Son mucho mejores los términos ‘teología reformada’ y ‘ortodoxia reformada’, ya que realmente reflejan el hecho de que los llamados calvinistas no eran los que veían a Calvino como la principal autoridad teológica, sino los que se guiaban por la tradición de las confesiones reformadas.

Libro de Oración Común de 1662
Fe Reformada
Steven Wedgeworth

El carácter reformador del Libro de Oración Común de 1662

Vemos un Libro de Oración protestante que enfatiza la centralidad de la Palabra de Dios, la accesibilidad de esa Palabra para la enseñanza, una actitud moderada hacia el cambio, una preferencia por la sencillez, un deseo de unidad nacional y una defensa de la libertad espiritual.

Libro de Oración Común
Fe Reformada
Drew Keane

Los ciclos anuales de lectura bíblica en el Libro de Oración Común, parte 1

He aquí un orden para la oración (en lo que se refiere a la lectura de las Sagradas Escrituras) muy acorde con la mente y el propósito de los antiguos padres, y mucho más provechoso y práctico que el que se usaba últimamente. Es más provechoso, porque aquí se omiten muchas cosas, de las cuales algunas son falsas, otras inciertas, otras vanas y supersticiosas: y no se ordena leer nada, sino la purísima palabra de Dios, las Sagradas Escrituras, o lo que evidentemente se fundamenta en ellas; y esto en tal lenguaje y orden, como sea más fácil y sencillo para el entendimiento, tanto de los lectores como de los oyentes.

Podcast