Catolicismo Reformado

Etiqueta

Credos

Fe Reformada
Keith Mathison

Teología errada: distorsiones de la doctrina de Dios

Durante la mayor parte de la historia cristiana, quienes creían en las Sagradas Escrituras inspiradas estuvieron en primera línea combatiendo tales herejías y defendiendo la doctrina bíblica ortodoxa de Dios. Tristemente, en el último siglo hemos presenciado un fenómeno nuevo: aquellos que afirman estar en la línea de los defensores de la ortodoxia bíblica —que profesan ser evangélicos e incluso algunos que se confiesan reformados— han distorsionado y socavado ellos mismos la doctrina bíblica de Dios. En otras palabras, ahora hallamos teólogos evangélicos y reformados haciendo lo que antes solo hacían los teólogos liberales.

Fundamentos
Mark Jones

Conservando «el descenso de Cristo a los infiernos»

La frase del Credo de los Apóstoles “descendió a los infiernos” (descendit ad inferna) ha encontrado diversas respuestas. El célebre lingüista y obispo de la Iglesia de Inglaterra en Winchester, Lancelot Andrewes (1555-1626), llegó incluso a preguntar: “¿Quién, por tanto, sino un infiel negará que Cristo estuvo en el infierno?”.

Personalmente, no tengo conocimiento de teólogos reformados de la modernidad temprana que abogaran por el rechazo de esta frase. Era esencial para ellos mantener la catolicidad a toda costa. Un rechazo de la frase habría perjudicado mucho su causa.

Que dice la Biblia de como ser salvos
Fundamentos
Scott Clark

¿En qué debe creer un cristiano para ser salvo?

¿Qué es lo que debe creer el Cristiano? Todo lo que se nos ha prometido en el santo evangelio, sumariamente contenido en el Credo de los Apóstoles, en cuyos artículos se expresa la fe católica e infalible de todos los cristianos.

Podcast